Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2017

Diagnostico

Imagen
El diagnóstico de espina bífida generalmente se realiza con la medición prenatal de la alfa- fetoproteína (MSAFP) en el suero materno o líquido amniótico a las 16 semanas de gestación. Diagnóstico Mielomeningocele por Ecografía ▶ Luego por ultrasonido o ultrasonografía fetal conocida como ecografía, donde se da la evaluación de la columna vertebral fetal. ▶ Se necesita un barrido completo en secciones sagital, coronal y transversal de la columna vertebral, con un enfoque en los cuerpos vertebrales, en el canal espinal y la médula. Diagnóstico Mielomeningocele por Resonancia Magnética fetal (IMR) ▶ La Resonancia magnética (MRI) fetal es una imagen de diagnóstico complementaria modalidad a la ultrasonografía, durante las 18-20 semanas de gestación. ▶ El examen es 85-90% exacto, ha facilitado el diagnóstico prenatal de MMC y han hecho posible el tratamiento prenatal MMC. ▶ La excelente resolución de contraste de los tejidos blandos entre el co

Introducción a la enfermedad

Imagen
Hay un corto vídeo que explica un poco sobre este tema.

Definición de Mielomeningocele (MMC)

Imagen
La palabra mielomeningocele está formada con raíces griegas y significa “columna bífida con hernia de la médula y una parte de las meninges” Sus componentes léxicos son: myelos (médula) mēninx (membrana, envoltura de la piel) más el sufijo cele (tumor, hernia, acumulación).